Hinojosa Iglesias Ana Isabel
Secc. D02
En esta práctica hablamos sobre los esquemas de ruta Vector Distancia y Estado de Enlace, vimos como funcionan cada uno de ellos y OSPF pertence al segundo tipo.
Esta fue la maqueta utilizada en la práctica.
Los primeros pasos de esta práctica fueron similares a la anterior, configurar las interfaces y checar la tabla de ruteo para comprobar que ya había conexión con los otros equipos.
Existe un parámetro llamado "process id" que es un número para identificar un proceso en OSPF dentro de otro proceso en OSPF, nosotros lo definimos arbitrariamente, en este caso pusimos 10, el número se elige de 1 a 65535.
Se utiliza la máscara invertida por ejemplo si una de las máscaras es 255.255.255.0 se colocaría la 0.0.0.255.
Definimos las redes con su máscara correspondiente y establecimos el área 0.
Utilizamos los comandos "show ip ospf neighbor" (para ver el estado del router vecino con conexión mediante OSPF), "show ip osfp interface" (para observar la configuración de las interfaces en OSPF), "show ip route" (para ver que en la tabla de ruteo efectivamente tuvieramos la conexion con los otros equipos mediante OSPF) y "router link states" (para ver la información a cerca de lo que los otros routers nos están enviando).
Además hicimos "ping" tanto en consola como en Hyperterminal para comprobar que OSPF estuviera funcionando correctamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario